La simple inhalación basta para perder la consciencia y producir lesiones cerebrales o la muerte por asfixia.
La
Superintendencia de Industria y Comercio prohibió de manera preventiva la
producción, importación y comercialización de globos comestibles, durante 60
días hábiles.
Esta
medida fue adoptada mientras se surte la investigación correspondiente sobre la
producción, distribución, comercialización y ofrecimiento, así como, toda
puesta a disposición de los consumidores, de productos en los que se utilice
gas helio para la elaboración de alimentos, siempre que su consumo implique
también la inhalación del helio.
Esto
después que se conociera un accidente en el que dos menores perdieron el
conocimiento al inhalar el gas helio utilizado para inflar los denominados
globos comestibles.
Por
su parte, se le ordenó a la propietaria del establecimiento Thai’s cream,
retirar el producto de sus cartas y avisos publicitarios, teniendo en cuenta
que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, estableció en la NTP
340[1], las características que definen
la peligrosidad de los gases inertes, como el helio, así:
“La
simple inhalación de dos bocanadas de un gas inerte basta para perder la
consciencia y en muy pocos minutos producir lesiones cerebrales irreversibles o
la muerte por asfixia, si no se produce una reanimación inmediata”.
La
Superindustria hace un llamado a los consumidores para que se abstengan de
inhalar gas helio, incluidos en productos simulares a los globos comestibles.