Según el ente de control, se está cobrando sobre un porcentaje de consumo y no sobre lo que dice la norma.
Luego de una revisión a la forma de cobro del servicio de
Alumbrado Público en la ciudad de Santa Marta, la Contraloría Distrital
determinó que se encontraron presuntas irregularidades en este procedimiento.
“Después de recibir la querella por parte del usuario
procedimos a realizar una auditoría especial en la que encontramos unas
irregularidades, sobre las que señala el denunciante, que el Distrito está
cobrando el impuesto como un porcentaje
sobre el valor mensual de la factura por el servicio de electricidad y no como
un costo de servicio de Alumbrado Público” explicó el contralor Distrital,
Edilson Palacio.
Con respecto a lo anterior, el Decreto 943 del 30 de mayo de
2018 estableció unas condiciones claras y específicas para poder determinar el
costo y el monto del impuesto de Alumbrado Público para ser cobrado a los
samarios; sin embargo, este no ha sido implementado, según lo que pudo
establecer la Contraloría Distrital.
Para establecer el monto del cobre el Decreto contempla unos
ítems entre los cuales se encuentra: el tipo de usuario, el estrato
socioeconómico, la ubicación geográfica, sea urbano o rural, la tarifa de
servicio de energía eléctrica y el valor del impuesto predial, estas variables
se deben tener en cuenta a la hora de considerar el monto del cobro del
Alumbrado Público.
Esto según lo señalado por el contralor Distrital, Edilson
Palacio, no se está cumpliendo puesto que “se está facturando conforme a lo que
porcentualmente el samario consuma como usuario de energía, obviamente esto da
un monto mayor a lo que exige esta norma que está vigente y se debe
aplicar”.
El funcionario del ente de control distrital aseguró que las
condiciones que hoy se están fijando para poder contratar a la nueva concesión
que vaya a prestar esos servicios a la Empresa de Servicios Públicos de Santa
Marta, Essmar, van a ser sobre unos valores que hoy se están facturando de una
forma indebida y seguramente se deberá ajustar el cobro que está muy por debajo
de lo que actualmente están pagando los samarios.